viernes, 21 de abril de 2017

Cómo recuperar tu androide si se moja


Cómo recuperar tu androide si se moja 


En la actualidad el teléfono se ha convertido en un elemento indispensable en la vida de las personas y cuando ocurre algún accidente como cuando se moja, no se sabe qué hacer. Lo mejor es no desesperarse, y es que según información tomada de Noticias24 hay varias formas de recuperarlo. 


Cómo salvar tu celular si se moja: 


- Quitar la batería: Si su teléfono aún sigue encendido, es necesario apagarlo inmediatamente. Una vez apagado, se debe retirar la batería. 


- Secar el dispositivo: Es importante quitar el agua de la superficie del equipo con una tela y, si hay una aspiradora disponible, utilizarla. 


- Deshumedecer el teléfono: Colocarlo en un envase que contenga un elemento deshidratador como el arroz o el gel de sílice. Esto hará que el agua en el interior del teléfono se evapore por completo. Después de varias horas, se puede encender el equipo. 


celulares 


Es importante conocer además las acciones que no se deben tomar en este caso, pues aumentarían la probabilidad de dañar el equipo: 


- Utilizar un secador de cabello o meterlo al horno para secar sus elementos internos. Esto podría ocasionar un daño en sus componentes. 


- Por nada del mundo lavar el teléfono con alcohol, pues podría dañar los circuitos internos. 


5 Trucos psicológicos para gustarle a una chica

Hay personas que irradian un magnetismo tan inexplicable que todo su entorno se siente atraído hacia él, quiere parecerse, ganarse su amistad o, al menos, su aprobación. Y lo más curioso es que no depende, en absoluto, de la apariencia de estas personas atractivas.


chicas


Una imagen personal 

Necesitas una imagen única. O aún mejor: necesitas un detalle único en tu imagen. Después de todo, tu propio aspecto exterior es algo por lo que te pueden recordar incluso las personas desconocidas. Y no estamos hablando de belleza. Paradójicamente, la singularidad puede expresarse incluso en la fealdad y la vulnerabilidad. Cualquiera de tus pronunciados "chips", independientemente de la marcha, gestos, expresiones faciales, entonación, estilo de comunicación o algún detalle de tu vestimenta, te hacen memorable.


gustar




Debes perseguir un gran sueño


Para que la gente te busque y te valore como una persona realmente muy especial, sin duda, deberías tener algún sentido a tu existencia: ambiciones, metas, deseo de cambiar algo en este mundo. Luchar por algo. Al fin y al cabo, el hombre sin un sueño es como un libro sin ideas. ¿Para qué leer algo así? 

enamorar




Siéntete seguro de ti mismo 


Para ser carismático, en primer lugar, tienes que confiar en ti. Sentirte libre a la hora de tomar decisiones, ser capaz de contar sólo contigo mismo, no esperar ayuda desde el exterior y ser capaz de transmitir tus ideas al resto de personas de manera que lo entiendan. 

La seguridad se siente, no sólo en el comportamiento, sino también a la hora de hablar. Evita frases como "yo creo, espero, considero, cuento, puede ser, a lo mejor, probablemente".
 

tips




Olvídate de las quejas


Piensa en esto: ¿podrías admirar y parecerte a una persona que se queja constantemente? Claro que no. Las personas carismáticas son positivas. Evita сriticar, quejarte y la negatividad de las cosas. Incluso si no todo sale a la perfección en la vida, empieza la conversación por algo que te traiga placer y atraiga a tus interlocutores.
 


psicologicos




Conviértete en un narrador excelente 

Muchos creen que la capacidad de contar algo de una manera interesante es un talento. 
Pero esto no siempre es así. En la mayoría de los casos, es una habilidad que se puede aprender. Basta con hablar con confianza, utilizar el humor, especialmente la auto-ironía (con capacidad para reírte de ti mismo), lo que permite alcanzar el cielo. Utiliza el lenguaje corporal, sé emocional y positivo. No te entristezcas si una historia o una broma no salió como deseabas. 

Cuenta tus historias personales. Mucha gente al oír algo realmente interesante va a compartirlo con los demás.
 

5 Trucos psicológicos para gustarle a una chica, aprende! 



No desvíes la mirada 
Al hablar con una persona, mírala siempre a los ojos. A veces una mirada fija y penetrante puede decir más que mil palabras: un verdadero contacto visual muestra que estás escuchando al interlocutor, lo entiendes y lo aceptas como persona. 

Importante: cuando hablas con alguien en un evento, no te distraigas con factores externos, no mires tu teléfono, ni escanees la multitud con la esperanza de encontrar un interlocutor más correcto o útil.
 

gustar

jueves, 20 de abril de 2017

16 Curiosidades de la química que vives día a día



Diariamente vivimos rodeados de química, muchas veces dejamos desapercibida la magnifica forma de actuar de la química en nuestras vidas, a continuación algunas curiosidades sobre ella: 





Curiosidades

1.Las frutas al madurar producen un gas llamado etileno, las naranjas son las frutas más sensibles a producir este gas es por eso que se deterioran con mayor rapidez. 
quimica 
2.La mantequilla se pone rancia debido al ácido butírico responsable de producir ese desagradable olor. 
vives

3.La cera de abeja y el aceite de ricino (la mayoría de las veces) es usado para elaborar el lápiz labial. 
diariamente

4.La fructosa (azúcar de las frutas) es más dulce que la sacarosa (azúcar de caña). 
16 Curiosidades de la química que vives día a día 
5.El zumo de limón tiene un pH de 2,1, y los jugos gástricos del estómago son más ácidos ya que pueden tener un pH entre 1,6 a 1,8. 
Curiosidades

6.Orégano y tomillo (timol) se emplea en la conservación de libros para combatir los hongos. 
quimica

7.La mioglobina es el pigmento responsable del color de la carne roja. La carne de un animal más viejo será más oscura. 
vives 
8.La nuez moscada tiene un alcaloide tóxico que se llama miristicina y que puede causar alucinaciones. 
diariamente 
9.El geraniol es un alcohol natural fragante presente en flores como geranios y rosas. Las abejas lo usan para marcar las flores con néctar. 
16 Curiosidades de la química que vives día a día 
10.Dentro de las células de la cebolla existen algunos compuestos que contienen azufre. Cuando la cortamos, se rompen las células y estas se transforman en moléculas sulfuradas más volátiles, que son liberadas al aire. Estos compuestos sulfurados reaccionan con la humedad de tus ojos generando ácido sulfúrico, que produce una sensación de quemazón. Las terminaciones nerviosas en los ojos son muy sensibles y detectan esta irritación. Entonces el cerebro reacciona diciéndole a los conductos lacrimales de tus ojos que produzcan más agua, es decir lágrimas, para diluir el ácido y proteger así los ojos. 
Curiosidades 
11.Es más difícil quitar el jabón cuando el agua está más fría, que a temperatura ambiente o tibia, debido a que el Jabón es la sal de sodio de un ácido carbóxilico, NaCOOR (sal de un ácido graso). Debido a esto la solubilidad de la sal es directamente proporcional a la temperatura, es decir a mayor temperatura del agua, mayor solubilidad del jabón en el agua. 
quimica 
12.La sustancia más dura en tu cuerpo es el esmalte dental 
vives

13.Si tu labial tiene un sabor dulce se debe a que contienen acetato de plomo o azúcar de plomo, que son compuestos tóxicos. 
diariamente 
14.El helio es menos denso que el aire (unas 7 veces), por lo que ofrece menos resistencia a la vibración. Como resultado las cuerdas vocales vibran con mayor rapidez y las ondas sonoras se desplazan con mayor velocidad ofreciendo unas notas más agudas, dando como resultado que tu voz suena muy graciosa. 
16 Curiosidades de la química que vives día a día 
15.El alimento con mayor cantidad de carbohidratos (azúcares) es la papa. 
Curiosidades 
16.La dinamita contiene maní como un ingrediente. (Aunque no todos los días haces dinamita del maní :v