¿Te has preguntado alguna vez por qué hay tanta diferencia en el timbre de voz entre unas personas y otras? Estos son algunos factores que aclararán tus dudas
¿Qué es la voz?
![timbre timbre](https://k61.kn3.net/taringa/3/F/B/B/B/D/4567uyhnjm/800.jpg)
Primero debemos explicar cómo nuestro sistema vocal nos hace emitir sonidos.
Técnicamente, la voz es el sonido que producimos cuando el aire expelido de los pulmones pasa a través de la laringe; justo allí se encuentran alojadas las cuerdas vocales y estas en contacto con el aire entran en un proceso de vibración.
Cuando el aire sale por nuestra boca lo hace ya en forma de sonido.
¿Por qué existen diferentes timbres de voz?
![tono tono](https://k61.kn3.net/taringa/8/6/4/1/1/F/4567uyhnjm/F6F.jpg)
El sistema vocal humano es como una caja de resonancia musical; digamos que nuestra laringe es el instrumento musical y el impulso necesario para que emitir los sonidos viene de nuestros pulmones. Ya sabes que todos los instrumentos musicales no suenan igual. Existen de diferentes tamaños y tipos y con la laringe sucede lo mismo; tenemos gargantas y cuerdas vocales de diferentes tamaños.
El ser humano hace uso de sus cuerdas vocales para hablar, reír, llorar, cantar y hasta chillar. La frecuencia de estos sonidos puede oscilar entre 60 y 7000 Hz, siendo esta es la razón por la que nuestro timbre de voz puede variar tanto.
Las cuerdas vocales en mujeres y niños tienen una longitud de entre 12,5 y 17,5 mm, emitiendo sonidos más agudos, por ejemplo, que el hombre, cuyas cuerdas vocales miden entre 17 y 25 mm. Como puedes ver, los rangos se cruzan en 17 mm y por ello podemos encontrar hombres con voces un tanto agudas y mujeres con voces algo gruesas.
Las cuerdas vocales no son lo único que determina el timbre de voz. Si tocamos un instrumento que no dominamos, emitiremos sonidos poco agradables. Del mismo modo, la intensidad y forma en que expulsamos el aire a través de la laringe da como resultado el tipo de sonido que emitimos.
¿Existen voces iguales?
![factores factores](https://k61.kn3.net/taringa/3/7/3/B/A/7/4567uyhnjm/9F6.jpg)
¡No! La voz humana es tan exacta como una huella dactilar.
Las cuerdas vocales son únicas e irrepetibles en cada ser humano e incluso en gemelos idénticos físicamente existen diferencias en sus timbres de voz. Estas diferencias pueden ser difíciles de apreciar para el ser humano, pero existen ordenadores capaces de analizar la frecuencia y los patrones de voz, estableciendo las distinciones.
Pero como no todo son laringes y cuerdas vocales, seguramente la madre de estos gemelos, incluso por vía telefónica, podrá diferenciar la voz de cada uno de sus chicos.
¿Qué es la voz?
![timbre timbre](https://k61.kn3.net/taringa/3/F/B/B/B/D/4567uyhnjm/800.jpg)
Primero debemos explicar cómo nuestro sistema vocal nos hace emitir sonidos.
Técnicamente, la voz es el sonido que producimos cuando el aire expelido de los pulmones pasa a través de la laringe; justo allí se encuentran alojadas las cuerdas vocales y estas en contacto con el aire entran en un proceso de vibración.
Cuando el aire sale por nuestra boca lo hace ya en forma de sonido.
¿Por qué existen diferentes timbres de voz?
![tono tono](https://k61.kn3.net/taringa/8/6/4/1/1/F/4567uyhnjm/F6F.jpg)
El sistema vocal humano es como una caja de resonancia musical; digamos que nuestra laringe es el instrumento musical y el impulso necesario para que emitir los sonidos viene de nuestros pulmones. Ya sabes que todos los instrumentos musicales no suenan igual. Existen de diferentes tamaños y tipos y con la laringe sucede lo mismo; tenemos gargantas y cuerdas vocales de diferentes tamaños.
El ser humano hace uso de sus cuerdas vocales para hablar, reír, llorar, cantar y hasta chillar. La frecuencia de estos sonidos puede oscilar entre 60 y 7000 Hz, siendo esta es la razón por la que nuestro timbre de voz puede variar tanto.
Las cuerdas vocales en mujeres y niños tienen una longitud de entre 12,5 y 17,5 mm, emitiendo sonidos más agudos, por ejemplo, que el hombre, cuyas cuerdas vocales miden entre 17 y 25 mm. Como puedes ver, los rangos se cruzan en 17 mm y por ello podemos encontrar hombres con voces un tanto agudas y mujeres con voces algo gruesas.
Las cuerdas vocales no son lo único que determina el timbre de voz. Si tocamos un instrumento que no dominamos, emitiremos sonidos poco agradables. Del mismo modo, la intensidad y forma en que expulsamos el aire a través de la laringe da como resultado el tipo de sonido que emitimos.
¿Existen voces iguales?
![factores factores](https://k61.kn3.net/taringa/3/7/3/B/A/7/4567uyhnjm/9F6.jpg)
¡No! La voz humana es tan exacta como una huella dactilar.
Las cuerdas vocales son únicas e irrepetibles en cada ser humano e incluso en gemelos idénticos físicamente existen diferencias en sus timbres de voz. Estas diferencias pueden ser difíciles de apreciar para el ser humano, pero existen ordenadores capaces de analizar la frecuencia y los patrones de voz, estableciendo las distinciones.
Pero como no todo son laringes y cuerdas vocales, seguramente la madre de estos gemelos, incluso por vía telefónica, podrá diferenciar la voz de cada uno de sus chicos.