El proyecto de investigación de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) fue uno de los 16 aprobados por la Comisión Colombiana del Océano, entre decenas de propuestas de instituciones y universidades del país.
El objetivo de las investigadoras será estudiar microorganismos que sobreviven en sedimentos congelados, analizar su entorno, su ecología microbiana y algunos aspectos geológicos y químicos.
La profesora Luz Marina Melgarejo, doctora en Ciencias Químicas, y la bióloga Angélica Leal, formarán parte de la II Expedición Colombiana a la Antártica. Las dos científicas forman parte del Grupo de Ciencias Planetarias y Astrobiología (GCPA), que trabaja en asocio con el Grupo de Fisiología del Estrés y Biodiversidad en Plantas y Microorganismos, ambos de la U.N., tienen experiencia en la búsqueda de extremófilos (microorganismos que sobreviven en ambientes extremos) en el Desierto de la Tatacoa en el Huila y en las aguas termales de Choachí, ubicadas en el departamento de Cundinamarca.
Para la bióloga Angélica Leal, esta expedición “es la oportunidad de conocer microorganismos en la Antártica, esperamos identificar sus compuestos químicos, así como genes o proteínas que luego se puedan usar en beneficio del ser humano, ya sea en la ejecución de productos para mejorar cultivos agrícolas, alimentos e incluso productos cosméticos”
La investigadora señala que es importante tener en cuenta que los especímenes que serán investigados están sujetos a enormes presiones de temperatura y radiación solar, por eso “darán información muy particular sobre cómo se han adaptado a esas condiciones extremas”, puntualizó Angélica.
Las biólogas de la U.N. viajaron este 10 de enero a la ciudad Argentina de Ushuaia, donde un buque de la Armada Argentina las lleva hasta la Antártica, específicamente a la base Cámara, en la isla Media Luna.
“Los microorganismos que buscaremos han sido poco estudiados porque la base Cámara es una estación temporal de verano que tiene un enfoque militar, pero ahora podremos conocer parte de la biodiversidad de ese lugar”, afirmó la bióloga Leal, quien junto con la profesora Melgarejo permanecerán hasta los primeros días de marzo en esa zona conocida como el “sexto continente” y donde está el 80 % del agua dulce del planeta.
http://www.vanguardia.com/mundo/ciencia/342833-biologas-estudiaran-microorganismos-en-la-antartica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario