martes, 15 de marzo de 2016

Nube de gas chocara contra nuestra galaxia

Conocida desde 1963 y denominada nube de Smith es ejemplo de que lo que sube, cae: fue expulsada de nuestra galaxia hace 70 millones de años, cuando los dinosaurios aún dominaban la vida sobre la faz de la Tierra. Se espera que colisione en unos 27 millones de años. Los humanos de entonces podrán observar una explosión de nuevas estrellas que comenzarán a formarse con el material que trae la nube, que tiene una extensión de unos 11.000 años luz de largo y 2.500 de ancho. Si se pudiera ver en luz visible, ocuparía en el cielo el tamaño de 30 Lunas llenas. “La nube es un ejemplo de cómo la galaxia cambia con el tiempo”, explicó Andrew Fox, líder del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters. Y demuestra a la vez que la Vía Láctea emite burbujas de gas desde su disco hacia el espacio, las que luego vuelven a caer en un efecto bumerán. Este intercambio de material ayuda a formar estrellas en distintas regiones de la galaxia. Hoy se estima que la tasa de formación es de cerca de una estrella al año, una tasa baja en comparación con otras galaxias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario