La galaxia más luminosa del Universo, situada a 12.400 millones de años luz de la Tierra,se está "autodestruyendo", de acuerdo a un estudio presentado este viernes en Santiago, que logró observar la turbulenta actividad en su interior.
Las observaciones pudieron realizarse gracias a ALMA, el radiotelescopio más potente del planeta ubicado en el norte de Chile, que permitió a un equipo de científicos observar por primera vez el movimiento interestelar de la galaxia conocida como W2246-0526, es decir el gas y el polvo presente entre sus estrellas.
a galaxia W2246-0526 está muy alejada de la Vía Láctea, la galaxia que alberga al planeta Tierra, y es 10.000 veces más luminosa que ésta, de acuerdo al estudio.
Lo que más sorprendió a los científicos fue la turbulenta actividad que se registra en su interior.
"La galaxia es tan caótica que se está autodestruyendo", dijo en rueda de prensa Tanio Díaz-Santo, científico de la Universidad Diego Portales de Chile y principal autor del estudio.
Su turbulencia podría hacer que termine agotando todo su contenido gaseoso, a partir del cual se forman las estrellas, agrega el científico, que asimila el estado de esta galaxia “al de una gran olla a presión hirviendo".
Si sus condiciones se mantienen así, la intensa radiación infrarroja de la galaxia terminará evaporando todo su gas interestelar,
No hay comentarios:
Publicar un comentario